18 de septiembre de 2017

Acto aberrante en Arriate contra los murciélagos

Nuestro colectivo ha tenido conocimiento a través del Facebook de la "Plataforma ciudadana en defensa del arroyo de la Ventilla y su entorno" la siguiente informacion fechada el 25 de julio de 2017:

“El pasado fin de semana tuvo lugar en el colegio de infantil de Arriate un suceso lamentable. Algunos individuos, por razones que seguro no contemplaban ni el bien común ni el respeto por el entorno y la salud medioambiental, por la propiedad pública y por los propios vecinos, tuvieron la peculiar idea de clausurar -con mallas de alambre ajustadas con tornillos y espiches a la pared- las rendijas de respiración por las que entran y salen los pequeños murciélagos de una colonia que allí se ubica.
Estos animales quedaron por tanto allí encerrados, sin posibilidad de acceso al agua ni a los insectos de que se alimentan, condenándolos a una muerte lenta y segura. Ha de entenderse que quienes lo hicieron tuvieron que saltar la valla del colegio, poner una escalera, usar herramientas eléctricas… todo ello sin el conocimiento del ayuntamiento, los responsables del centro o las autoridades medioambientales.

El caso es que cuando los animales fueron liberados tras varios días , en presencia del concejal de Medio Ambiente, retirándose las mallas que los emparedaban vivos, salían de allí muchos moribundos, otros simplemente para caer fuera muertos y otros volando dificultosamente en busca de agua. Se han contabilizado más de cuarenta ejemplares muertos de una especie que recordemos se encuentra protegida por ley, que no supone en ningún caso un peligro de ningún tipo para la comunidad y que, al contrario, resulta tan beneficiosa (recordemos que un murciélago puede comer hasta 10 gramos de insectos en una noche) que en algunos ciudades españolas se le están facilitando refugios para sus colonias a fin de que estas controlen la población de insectos tan perjudiciales como el mosquito tigre que es responsable de la transmisión de diversas enfermedades, entre ellas, el virus zika.

Desde esta Plataforma, realizamos una condena pública de estos hechos y pedimos al Ayuntamiento que se una a la misma y, además, realice las indagaciones oportunas para averiguar quiénes son los responsables de estos lamentables actos: recordemos que ha habido no sólo un caso evidente de maltrato animal, sino un delito medioambiental y una intrusión en un centro público.”


En base a esta información, Silvema Serranía de Ronda ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente que se investigue quién o quiénes han sido los autores de los hechos, teniendo  en cuenta que se trata de un edificio público de propiedad municipal y de uso de la Consejería de Educación de la Junta, por lo que el acceso a su interior debe estar restringido al público en general.