22 de mayo de 2022
Presentación del documental “Historias del Poder y la Vida”,de Manuel Ruiz y Pablo Llorca
26 de febrero de 2021
Las administraciones siguen sin apostar por una depuración sostenible en el Río Guadiaro
Silvema Serranía de Ronda- Ecologistas en Acción advierte a las administraciones que las depuradoras proyectadas no solventarán el problema de los vertidos en dicha Cuenca lo que supondría derrochar fondos públicos y prolongar las graves afecciones ambientales. Un aviso que lanzamos con motivo de la “Evaluación de Impacto Ambiental simplificada del Proyecto de Construcción, Saneamiento y Depuración en Arriate, Benaoján-Montejaque, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera con incidencia en la Cuenca del Río Guadiaro (Málaga)” y tras la firma del Convenio entre ACUAES, Junta de Andalucía y los ayuntamientos afectados.
27 de noviembre de 2020
Las aguas residuales de Montejaque, Benaoján, Jimera de Líbar y Cortes de la Frontera se vierten directamente al río Guadiaro
Ecologistas en Acción ha elaborado un informe sobre el funcionamiento en 2019 de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de los municipios del Parque Natural Sierra de Grazalema, concluyendo que, en general, tienen un rendimiento adecuado, aunque algunas sobrepasan los índices de contaminación y que, incomprensiblemente, hay municipios que todavía no tienen depuradoras.
24 de noviembre de 2020
Silvema solicita al Gobierno Andaluz que someta a los cazadores a las mismas restricciones que al resto de la ciudadanía
17 de septiembre de 2020
La mejor vacuna, un medio ambiente sin contaminación
La destrucción de hábitats por las actividades humanas, que está causando una extinción masiva de especies, está detrás del origen y la expansión de enfermedades infecciosas que afectan a personas. Algunas en forma de pandemia como la actual COVID-19. Esta pandemia ha demostrado la importancia de tener un sistema sanitario público de calidad con acceso universal. El apoyo ciudadano a la Sanidad Pública es muy importante.